¿Por qué un instrumento tan chiquito como las castañuelas está tan presente en la cultura española?, ¿por tradición? No exactamente. La castañuela se considera quizás el más sofisticado de los instrumentos de percusión y su dificilísima ejecución requiere de una excelente técnica. En este vídeo podrán comprobar como la intérprete es capaz de dirigir a la orquesta del mismo modo que lo haría el primer violín o concertino. ¿Siempre asociada al flamenco? No necesariamente. La pieza musical corresponde a la magistral Zarzuela «La boda de Luis Alonso» de Gerónimo Giménez.
La alegría vibrante de España se transmite a cada golpe. Pasen… y escuchen 😉
Puedes leer más sobre Categoría Música en este enlace de
Música
Impresionante, una maravilla.
Muchas gracias Santiago, completamente de acuerdo.
Que virtuosidad! Castañuelas en mano y mucho arte, sin partituras ni nada. Un video fantastico!
Es verdad Jazz: castañuelas, arte, virtuosismo… Con tres palabras has dado una descripción muy exacta de tres características de la música española 😉
Magnifico video , nunca había visto las castañuelas de primer instrumento
Nos alegra que le haya gustado, Simón Balboa.
En realidad, creemos que las castañuelas como primer instrumento no se utilizan por la difícil ejecución que conlleva, porque se suelen asociar con un instrumento más bien de tipo folclórico (cuando en realidad es uno de los instrumentos de percusión más primitivos que existen) y porque hay un desconocimiento de sus riquísimas posibilidades musicales.
Quizás mostrando este vídeo ayudemos a que se tome conciencia de la importancia de este pequeño instrumento y ¡qué vivan las castañuelas! 😉
¡Orgullosísima de ser española! Sí, señor.
No sé cuántas veces habré oído esta pieza, pero nunca me imaginé la interpretación.
Precioso, muchas gracias.
¡Desde luego Maribel Aguilar! La verdad es que es una maravilla escucharlo y sí, la interpretación es magnífica: tiene carácter, control de la orquesta y un total dominio. Es curioso que está tan concentrada que parece como aislada del mundo, como si estuviera en un universo paralelo, aunque en realidad está controlando y dirigiendo perfectamente a la orquesta.
¡Confiemos en que se siga dando cada vez más importancia a este instrumento español porque la verdad es que lo merece!