Skip to content
  • Inicio
  • Acerca de
  • Arquitectura
  • Cinematografía
  • Danza
  • Diario literario
  • Dudas en español
  • Escultura
  • Eventos
  • Fotografía
  • La mirada del otro
  • Literatura
  • Música
  • Patrimonio
  • Pintura
  • Teatro
Lecturer in Spanish Language & Culture

Música

Música

Escribir con música y divertirse… ¡a la española!

12 julio, 201512 julio, 2015 admin

El fantástico Miguel Roa (Madrid 1944), Director de la Compañía Lírica Nacional y la Compañía Nacional de Danza, no sólo ha participado en los Festivales de la Ópera Cómica de […]

Música

La Folía: una de las melodías más antiguas y recurrentes en Europa

9 febrero, 201411 marzo, 2014 admin

La folía surgió como una danza popular y posteriormente se convirtió en la danza más importante de las cortes europeas. En el Renacimiento se distinguen la “folía temprana” y la […]

Dudas en español

«Ser o no ser: Versión española»

4 noviembre, 201313 octubre, 2018 admin

¿Ser o no ser?, ¿esencia o existencia?, ¿idea o sustancia? El gran problema metafísico que ha castigado a los filósofos, teólogos y artistas desde el principio de los tiempos también […]

Música

La importancia de las castañuelas

21 junio, 20134 marzo, 2014 admin

¿Por qué un instrumento tan chiquito como las castañuelas está tan presente en la cultura española?, ¿por tradición? No exactamente. La castañuela se considera quizás el más sofisticado de los […]

Música

Como la yesca y el pedernal, en España, la música y la danza hacen prender el fuego

3 mayo, 201329 mayo, 2019 admin

Danza

«¡Se me van los pies!»: El zapateado como instrumento en la música clásica.

29 abril, 20134 marzo, 2014 admin

La expresión «se me van los pies» significa escurrirse o deslizarse y también se utiliza cuando al oír una canción que nos gusta, tenemos tantas ganas de bailar que nuestros […]

Música

Recordemos a Jesús de Monasterio (1836-1903), prodigioso violinista y compositor español.

28 abril, 201317 enero, 2014 admin

Monasterio fue, junto a Pablo Sarasate, el mayor representante de la escuela violinística española. Fue presentado a la reina Isabel II quien admirada, le tomó bajo su protección: .* Nació […]

Música

Ana María Valderrama, una violinista poco común.

28 abril, 201311 marzo, 2014 admin

Esta joven y excepcional violinista ganó en 2011 el prestigioso Primer Premio del Concurso Internacional de Violín “Pablo Sarasate” y también el Premio Especial del Público. El vídeo que presentamos […]

SUSCRÍBETE

Si quieres recibir una notificación de que hemos añadido un nuevo relato deja tu e-mail aquí:



Política de Privacidad

Entradas recientes

  • Exposición Medialab-Prado
  • Calles de soledad, una narración lírica de José Orero de Julián.
  • Helados y Coronavirus, un relato de Hector Perdomo Velazquez.
  • «Vislumbro en claridad mi crepúsculo», de Sylvia Soto.
  • Diario de un confinamiento, un relato de Pepa Delgado Acuña

Categorías

  • Arquitectura
  • Cinematografía
  • Danza
  • Diario literario
  • Diario literario de un confinamiento
  • Dudas en español
  • Escultura
  • Eventos
  • Fotografía
  • Imágenes de España
  • La mirada del otro
  • Literatura
  • Música
  • Patrimonio
  • Pintura
  • Teatro

Recent Comments

  • Helados y Coronavirus, un relato de Hector Perdomo Velazquez. | Lecturer in Spanish Language & Culture on Retos literarios para un confinamiento
  • Helados y Coronavirus, un relato de Hector Perdomo Velazquez. | Lecturer in Spanish Language & Culture on Diario literario
  • «Vislumbro en claridad mi crepúsculo», de Sylvia Soto. | Lecturer in Spanish Language & Culture on Poesía
  • «Vislumbro en claridad mi crepúsculo», de Sylvia Soto. | Lecturer in Spanish Language & Culture on ¿Quiénes somos? Equipo del Diario Literario de un confinamiento
  • «Vislumbro en claridad mi crepúsculo», de Sylvia Soto. | Lecturer in Spanish Language & Culture on Diario literario
Proudly powered by WordPress | Theme: Alizee by aThemes