Escribir con música y divertirse… ¡a la española!
El fantástico Miguel Roa (Madrid 1944), Director de la Compañía Lírica Nacional y la Compañía Nacional de Danza, no sólo ha participado en los Festivales de la Ópera Cómica de […]
El fantástico Miguel Roa (Madrid 1944), Director de la Compañía Lírica Nacional y la Compañía Nacional de Danza, no sólo ha participado en los Festivales de la Ópera Cómica de […]
La folía surgió como una danza popular y posteriormente se convirtió en la danza más importante de las cortes europeas. En el Renacimiento se distinguen la “folía temprana” y la […]
¿Ser o no ser?, ¿esencia o existencia?, ¿idea o sustancia? El gran problema metafísico que ha castigado a los filósofos, teólogos y artistas desde el principio de los tiempos también […]
¿Por qué un instrumento tan chiquito como las castañuelas está tan presente en la cultura española?, ¿por tradición? No exactamente. La castañuela se considera quizás el más sofisticado de los […]
La expresión «se me van los pies» significa escurrirse o deslizarse y también se utiliza cuando al oír una canción que nos gusta, tenemos tantas ganas de bailar que nuestros […]
Monasterio fue, junto a Pablo Sarasate, el mayor representante de la escuela violinística española. Fue presentado a la reina Isabel II quien admirada, le tomó bajo su protección: .* Nació […]
Esta joven y excepcional violinista ganó en 2011 el prestigioso Primer Premio del Concurso Internacional de Violín “Pablo Sarasate” y también el Premio Especial del Público. El vídeo que presentamos […]