Saltar al contenido
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Cine
  • Creación literaria
  • Danza
  • Diario literario
  • Dudas
  • Enseñanza de la literatura
  • Escultura
  • Eventos
  • Filología
  • Fotografía
  • La mirada del otro
  • Literatura
  • Música
  • Patrimonio
  • Pintura
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Teatro
Lecturer in Spanish Language & Culture

Antonio Machado (1875-1939). Poeta español. Doctor en Filosofía y letras y miembro de la Real Academia de la Lengua Española.

3 mayo, 20133 mayo, 2013 admin

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, y un huerto claro donde madura el limonero; mi juventud, veinte años en tierras de Castilla; mi historia, algunos casos que […]

Pintura

El 2 de mayo de 1808: un momento histórico, un momento pictórico

2 mayo, 20132 mayo, 2014 admin

Los acontecimientos que tuvieron lugar durante la Revolución francesa cubrieron a España de dudas y de temores. En este contexto, todo el trabajo de modernización llevado a cabo a lo […]

Dudas en español

Veo, veo

1 mayo, 20134 marzo, 2014 admin

– Veo, veo. – ¿Qué ves? – Veo problemas entre ver/visionar y visualizar. Estos tres verbos parecen similares pero en realidad sus significados son diferentes. El verbo visionar se debe […]

Arquitectura

Ciudad de Trujillo (Cáceres). Patrimonio de la Humanidad

1 mayo, 201313 octubre, 2018 admin

Trujillo de reconocido valor histórico y patrimonial. Histórico porque fue cuna de numerosos personajes que partieron a explorar América Latina: Francisco de Orellana, Francisco Pizarro, Alonso de Paredes, Diego García […]

Dudas en español

El CV en español

30 abril, 20134 marzo, 2014 admin

La locución latina currículum vitae significa ‘carrera de la vida’. En español, en términos generales, se destacan la relación de los datos personales, la formación académica, la actividad laboral y […]

Danza

«¡Se me van los pies!»: El zapateado como instrumento en la música clásica.

29 abril, 201330 abril, 2024 admin

La expresión «se me van los pies» significa escurrirse o deslizarse y también se utiliza cuando al oír una canción que nos gusta, tenemos tantas ganas de bailar que nuestros […]

Literatura

Guadalquivir [En su nacimiento en Cazorla] Hermanos Álvarez Quintero

29 abril, 20134 marzo, 2014 admin

«¡Detente aquí, viajero! En estas peñas nace el que es y será rey de los ríos, entre pinos gigantes y bravíos, que arrullan su nacer y ásperas breñas. El reflejo […]

Patrimonio

Perfil de Europa

29 abril, 20134 marzo, 2014 admin

«Europa perfila el rostro de mujer que mira con melancolía la mar y espera. Cuando el cielo se cubre de sombras sus regios y nobles faros encienden el camino glorioso […]

«Segovia», Leopoldo Panero

29 abril, 201311 febrero, 2014 admin

«Segovia», Leopoldo Panero «Como una espiga unánime y morena late abajo la tierra, el cielo arriba, de nieve trashumante y fugitiva bajo el silencio de la luna llena. Segovia transparenta […]

Escultura

Juan de Ávalos (1911-2006), escultor de gran monumentalidad.

29 abril, 201318 marzo, 2014 admin

Este escultor de gran monumentalidad, es uno de los escultores más representativos del siglo XX y de toda la historia del arte español. De una naturaleza creativa fuera de lo […]

 Entradas anteriores
Entradas siguientes 
SUSCRÍBETE

Si quieres recibir una notificación de que hemos añadido un nuevo relato deja tu e-mail aquí:



Política de Privacidad

Entradas recientes

  • La edición de Cromberger de La Celestina 
  • Hispanoamérica: Canto de vida y esperanza
  • La ciencia de Cervantes, Vicente Pérez de León
  • «Nunca fue pena mayor». Un célebre poema en el Cancionero de Palacio.
  • La lírica del Marqués de Santillana

Categorías

  • Arquitectura
  • Cinematografía
  • Danza
  • Diario literario
  • Diario literario de un confinamiento
  • Dudas en español
  • Escultura
  • Eventos
  • Fotografía
  • Imágenes de España
  • La mirada del otro
  • Literatura
  • Música
  • Patrimonio
  • Pintura
  • Teatro

Comentarios recientes

  • admin en Filología
  • HIP | Diario Literario de un Confinamiento en Diario literario
  • Juan en España y Latinoamérica juntas
  • Helados y Coronavirus, un relato de Hector Perdomo Velazquez. | Lecturer in Spanish Language & Culture en Retos literarios para un confinamiento
  • Helados y Coronavirus, un relato de Hector Perdomo Velazquez. | Lecturer in Spanish Language & Culture en Diario literario
Funciona gracias a WordPress | Tema: Alizee por aThemes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Lecturer in Spanish Language & Culture
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.